¿CÓMO MANTENER UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN MIS RELACIONES?
- Psicóloga Betzabe Flores
- 17 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Por: psicóloga Betzabe Flores
La comunicación es el proceso por el cual se transmite información entre dos o más personas, con el objetivo de intercambiar sentimientos, pensamientos, opiniones, etc.
Existen tres estilos de comunicación; la comunicación pasiva, asertiva y agresiva.
La comunicación pasiva se caracteriza por que el emisor no transmite el mensaje de manera adecuada, no hay contacto visual, se presenta un lenguaje corporal sumiso y evitativo, con frecuencia evitan una confrontación directa, por lo que este estilo de comunicación suele conducir a mal entendidos y frustración hacía uno mismo.
La comunicación agresiva, es un estilo en el que el emisor transmite toda la información, sus emociones, sentimientos, opiniones, etc, de una manera que agrede a terceros, suelen usar un tono de burla, gestos exaltados, gritos e incluso violencia física.
La comunicación asertiva es un estilo en el que expresas tus ideas, sentimientos y necesidades de forma directa, segura, tranquila y honesta, al mismo tiempo que eres empático y respetuoso con las otras personas.
La asertividad es una de las bases para establecer relaciones sociales sanas y respetuosas. Por ello, es importante fomentar este estilo desde edades tempranas, para inculcar el respeto hacia los demás y hacia uno mismo.
Cómo tener una comunicación asertiva
Mantén un contacto visual, ya que refleja confianza y cercanía.
Mantén una postura corporal abierta, que muestre sinceridad e interés.
Mantén una gesticulación que refuerza tus comentarios.
Utiliza un tono de voz modulado.
Proporciona un espacio para escuchar al otro
Expresa tus pensamientos, opiniones o sentimientos.
Escucha a la otra persona.
Beneficios de la asertividad
Mejora la autoimagen personal.
Reduce los niveles de ansiedad porque es capaz de expresar sus pensamientos y emociones
Aumenta la autoaceptación y el respeto hacia uno mismo y los demás.
Transmite bienestar emocional.
Favorece el logro de objetivos.
Fomenta el autocuidado
Fomenta una autoestima sana
Comments